CONDICIONES GENERALES DE VENTA - ALQUILER DE CASA RURAL
Artículo 1 – Preámbulo
Artículo 1.1. Designación del vendedor
SAS MACSLA, sociedad anónima simplificada, inscrita en el Registro Mercantil de Périgueux con el número 977 710 797 , con domicilio social en 1589 route de la fontaine, LD Lasteyrie, 24340 La Rochebeaucourt-et-Argentine - Teléfono: 05 53 56 44 60 - Número de IVA intracomunitario: FR37977710797
Dirección de correo electrónico: chateaudelasteyrie@gmail.com - Dirección del sitio web: www.chateaudelasteyrie.com
En adelante denominado ""El Proveedor de Servicios""
Artículo 1.2. Objeto
El objetivo de estas condiciones generales es definir los derechos y obligaciones de las partes en el marco del alquiler por parte del Proveedor de Servicios de una casa rural, destinada a personas que tengan la condición de consumidores o no profesionales en el sentido del código del consumo o de viajeros en el sentido del código de turismo y que tengan capacidad legal para contratar (en adelante denominados "el Cliente").
Artículo 1.3. Definiciones
Cliente: persona física mayor de 18 años y con capacidad jurídica y derecho para efectuar y pagar la reserva o persona jurídica que contrata con el Proveedor de Servicios bajo estas condiciones generales de venta.
Servicio: servicio de alquiler de una casa rural, que no sea un paquete turístico, ni una prestación de viaje o servicio turístico en el sentido del artículo L.211-2 del Código de Turismo.
Contrato en línea: contrato celebrado en el marco de la compra de uno o más servicios en el sitio web del Proveedor.
Sitio : significa el sitio web www.chateaudelasteyrie.com
Artículo 2 – Contenido y ámbito de aplicación
Las presentes condiciones generales de venta se aplican automáticamente al alquiler de una casa rural del Proveedor de Servicios.
Todo pedido o compra implica la aceptación sin reservas de las presentes condiciones generales de venta que prevalecen sobre todas las demás condiciones, con excepción de aquellas que hayan sido expresamente aceptadas por el Prestador del Servicio y consten en el contrato de reserva.
El Cliente declara haber leído estas condiciones generales y específicas de venta y haberlas aceptado antes de efectuar su reserva y concluir el contrato.
Artículo 3 – Información precontractual
El Cliente reconoce haber recibido, antes de realizar su pedido y/o celebrar el contrato, de forma legible y comprensible, las presentes condiciones generales y específicas de venta y toda la información enumerada en el artículo L. 221-5 del Código del Consumidor.
Artículo 4 - Precios
Artículo 4.1. Precio final e impuestos adicionales
El precio final se anuncia en euros, todos los impuestos incluidos (TTC) por noche, con un mínimo de 3 noches en forma de paquete basado en el alquiler completo del castillo (hasta 12 camas) o el castillo más las 2 habitaciones en el edificio anexo (hasta 16 camas). No depende del número real de residentes.
El precio incluye los conceptos indicados en el contrato. Incluye ropa de cama y toallas proporcionadas y camas hechas, limpieza al inicio de la estancia, y para estancias superiores a 7 días, limpieza a mitad de estancia y cambio de ropa de cama y toallas.
Salvo que se indique lo contrario en el contrato, no incluye tasa turística, extras (desayuno o cestas de picnic), pre y post entrega, transporte in situ, seguros opcionales ni gastos personales.
Si el débito al Proveedor de Servicios se realiza en una moneda distinta a la confirmada en la reserva, los costos de cambio corren por cuenta del Cliente. Todas las reservas, independientemente de su origen, y los servicios adicionales se pagarán en Euros. Los precios tienen en cuenta el IVA aplicable el día del pedido y cualquier cambio en el tipo de IVA aplicable se reflejará automáticamente en los precios indicados en la fecha de la factura. Cualquier modificación o introducción de nuevos impuestos legales o reglamentarios impuestos por las autoridades competentes se reflejará automáticamente en los precios indicados en la fecha de la factura.
Artículo 4.2. Condiciones de pago
El Cliente garantiza al Proveedor de Servicios que dispone de todas las autorizaciones que puedan ser necesarias para utilizar el medio de pago por él elegido, al momento de validar el contrato. El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de suspender cualquier gestión de reservas y cualquier ejecución de servicios en caso de denegación de autorización de pago con tarjeta bancaria por parte de organismos oficialmente acreditados o en caso de impago de cualquier importe debido en virtud del contrato.
Los pagos efectuados por el Cliente sólo se considerarán definitivos después del cobro efectivo de las sumas adeudadas por el Proveedor de Servicios.
El pago de cualquier saldo restante, otros bienes, productos o servicios consumidos durante la estancia con el Proveedor deberá ser liquidado por el Cliente en su totalidad antes de la salida.
Artículo 5 – Reservas
El Proveedor ofrece un sistema de reserva remota offline (por teléfono o correo electrónico),
un sistema de reservas directamente en su sitio online y a través de diferentes agencias o plataformas de reservas. La información y fotografías que aparecen en su página web o en las plataformas de reservas no tienen carácter contractual sino meramente informativo. Aunque se hace todo lo posible para garantizar que las fotografías, representaciones gráficas y textos proporcionen una descripción lo más precisa posible de los servicios ofrecidos, pueden producirse variaciones entre el momento de la reserva y el día de consumo del servicio.
El Proveedor de Servicios acusa recibo de la solicitud de reserva enviando un correo electrónico y una propuesta de servicios o cotización (si la reserva se realiza a través de un agente o una plataforma de reservas, el Proveedor de Servicios no envía ninguna confirmación). La reserva se hará efectiva una vez que el Cliente haya devuelto por correo postal o e-mail el contrato completo y firmado y la aceptación de las T&C, y abonado el depósito del 40% del importe total del alquiler. Este depósito es totalmente reembolsable hasta 60 días antes de la fecha de llegada. Consulte el Artículo 12 – Terminación del contrato para conocer los términos.
El alquiler concluido entre las partes de esta escritura no podrá en ningún caso beneficiar, ni siquiera parcialmente, a terceros, ya sean personas físicas o jurídicas, salvo acuerdo escrito del Proveedor del Servicio. Cualquier incumplimiento de este último párrafo podrá dar lugar a la terminación inmediata del Servicio por culpa del Cliente, quedando el precio del alquiler definitivamente adquirido por el Proveedor del Servicio.
El saldo del precio total así como el impuesto turístico deberán abonarse hasta 4 semanas antes de la llegada.
Artículo 6 - Condiciones de ocupación
El Cliente deberá presentarse el día y a la hora señalados en el Contrato entre las 17.00 y las 21.00 horas. En caso de llegada tardía o con retraso, el Cliente deberá comunicarlo al Proveedor de Servicios lo antes posible.
La salida deberá efectuarse antes de las 11.00 horas del día especificado en el Contrato.
El alquiler se realiza bajo los siguientes cargos y condiciones que el Cliente se obliga a ejecutar y cumplir, a saber:
1. Respetar las buenas costumbres y conductas adecuadas, así como las instrucciones comunicadas por el Proveedor de Servicios y detalladas en el Folleto de Bienvenida - 2. Ocupar el local únicamente de manera burguesa, quedando formalmente prohibido el ejercicio de cualquier oficio, profesión o industria, reconociendo el Cliente que el local objeto del contrato se le alquila únicamente como residencia de ocio - 3. No fumar en los dormitorios y en el interior de la vivienda y utilizar los ceniceros previstos en el exterior - 4. Abstenerse de arrojar objetos a los lavabos, bañeras, bidés, fregaderos que puedan obstruir las tuberías, en su defecto será responsable de los costes ocasionados por la restauración de este equipamiento -5. Disfrutar pacíficamente del local arrendado y tener especial cuidado en evitar cualquier ruido, olor o el ejercicio de cualquier actividad ilegal o susceptible de causar molestias vecinales, ya sea causada por sí mismo o por los ocupantes por su cuenta. -6. Se llama la atención de los residentes sobre el hecho de que los menores que se encuentren en la propiedad quedan bajo la única y entera responsabilidad de sus padres o personas que tengan autoridad sobre ellos, especialmente en lo que respecta al uso de la piscina -7. El local alquilado tiene una capacidad definida en la confirmación del pedido. Si el número de personas que llegan excede la capacidad definida, el Proveedor de Servicios puede rechazar a las personas adicionales y/o resolver el contrato -8. No se admiten animales. Cualquier animal podrá ser rechazado por el Proveedor de Servicios, sin que dicho rechazo sea considerado como una modificación o terminación de la reserva por iniciativa del Proveedor de Servicios. No se podrá exigir ningún reembolso por parte del Cliente -9. El alquiler se realiza por un periodo determinado. El Cliente no podrá en ningún caso invocar el derecho a permanecer en el local.
De acuerdo con la normativa vigente, el Cliente de nacionalidad extranjera, así como otros residentes de nacionalidad extranjera, deberán cumplimentar un formulario policial individual.
Artículo 7 – Depósito de garantía
A la llegada del Cliente al local, el Proveedor del Servicio solicitará un depósito de garantía por el importe indicado en el contrato. Luego de la visita de salida, este depósito se devuelve en un plazo de 8 días, menos el coste de restauración del local, si se constatan daños, robo o pérdida.
Artículo 8 – Ausencia de derecho de desistimiento
El artículo L. 221-28 del Código del Consumo establece que el derecho de desistimiento no podrá ejercerse en los contratos de prestación de servicios de alojamiento, distintos del alojamiento en vivienda, de los servicios de transporte de mercancías, de alquiler de automóviles, de restauración o de actividades de ocio que deban prestarse en una fecha o en un período determinados. El Proveedor de Servicios se basa en esta ausencia de derecho de desistimiento e indica que para todos los servicios que entran en el ámbito de aplicación del artículo L. 221-28 o L. 221-2 del Código del Consumo, el Cliente no tendrá ningún derecho de desistimiento.
Artículo 9 – Interrupción de la estancia
En caso de terminación anticipada de la estancia por parte del inquilino, y si no se cuestiona la responsabilidad del propietario, el precio del alquiler sigue siendo asumido por el propietario. No se efectuará ningún reembolso, excepto el depósito de garantía en las condiciones indicadas anteriormente (artículo 8) y el impuesto turístico proporcional al número de noches canceladas.
Artículo 10 – Terminación del contrato
Artículo 10.1. Rescisión del contrato por parte del Cliente
El Cliente tiene la posibilidad de rescindir el contrato en cualquier momento, antes del inicio de la prestación del servicio. Para que dicha rescisión sea válida deberá comunicarlo al Prestador del Servicio mediante correo electrónico o correo postal. En este caso, el Proveedor del Servicio solicitará al Cliente el pago de cargos o penalidades por terminación y podrá retener todo o parte de los depósitos o saldo ya pagado, de acuerdo al cronograma correspondiente al servicio.
Si el cliente cancela su reserva antes de la llegada:
- Hasta 60 días antes sin penalizaciones
- Entre 60 y 41 días antes el 10% del importe de la estancia
- Entre 40 y 22 días antes el 30% del importe de la estancia
- Entre 21 y 8 días antes el 50% del importe de la estancia
- Entre 7 y 0 días antes el 100% del importe de la estancia
Estos cargos por terminación no se deberán si el contrato se termina a raíz de un evento de fuerza mayor que tenga consecuencias significativas en la ejecución del contrato. En este caso, el Proveedor procederá al reembolso íntegro de los pagos realizados.
Si el cliente desea modificar su reserva, las fechas o el número de ocupantes, las tarifas están sujetas a cambios y la disponibilidad no está garantizada. En caso de solicitud de modificación, si el Proveedor no puede atenderla y se cancela la reserva, esta cancelación podrá estar sujeta a las condiciones anteriores.
Artículo 10.2. Terminación del contrato por parte del Proveedor de Servicios
En el improbable caso de cancelación del contrato por parte del Proveedor de Servicios, las cantidades ya pagadas por el Cliente serán reembolsadas íntegramente, salvo en caso de incumplimiento por parte del Cliente de las obligaciones derivadas de este contrato (impago del saldo a tiempo, falta de seguro, etc.). No se podrá reclamar ninguna compensación adicional.
Artículo 11 – Protección de datos personales
Artículo 11.1. Datos recopilados
Como parte de su actividad, el Proveedor de Servicios implementa y opera el procesamiento de datos personales relacionados con los Clientes. Para tal efecto, el Proveedor de Servicios recoge los siguientes datos personales: nombre, apellido, título, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono, composición familiar, particularidades señaladas en el contrato, condiciones de pago.
Artículo 11.2. Pero perseguida
La recogida de estos datos personales es imprescindible para la ejecución del contrato y en caso de negativa a comunicarlos, el Cliente se expone a dificultades en la ejecución del servicio que no pueden dar lugar a la responsabilidad del Proveedor del Servicio. Estos datos personales se recogen con el exclusivo fin de garantizar la gestión de la Base de Clientes del Proveedor de Servicios en el marco de la celebración del contrato y su ejecución, sobre la base del consentimiento del Cliente. Sólo se utilizan para los fines que el Cliente ha consentido. Más concretamente, las finalidades son las siguientes:
- Identificación de las personas que utilizan y/o reservan los servicios
- Formalización de la relación contractual
- Ejecución de los servicios reservados al Proveedor de Servicios
- Gestión de contratos y reservas (incluida asignación de habitaciones, gestión de viajes)
- Contabilidad, incluida la gestión de cuentas de clientes y el seguimiento de las relaciones con los clientes.
- Tramitación de operaciones relativas a la gestión de clientes
- Comunicaciones comerciales y prospección, animación.
Artículo 11.3. Personas autorizadas a acceder a los datos
Las personas autorizadas para acceder a los datos recabados dentro de la empresa son las siguientes: los empleados del Proveedor de Servicios y sus socios involucrados en los servicios solicitados por el Cliente, y en su caso, los subcontratistas del Proveedor de Servicios que participan en la ejecución y/o administración de los servicios y requeridos para intervenir en esta capacidad en el procesamiento, siendo especificado que en tal caso, ya sean socios o subcontratistas, este se lleva a cabo de conformidad con la normativa vigente.
Artículo 11.4. Retención de datos
Estos datos personales recopilados se conservan durante el período de retención legal relacionado con la finalidad del procesamiento y durante un máximo de 5 años. Los datos personales relativos a la tarjeta bancaria del Cliente se conservan exclusivamente durante el periodo necesario para completar la transacción.
El Proveedor de Servicios implementa medidas de seguridad digital organizativas, técnicas, de software y físicas para proteger los datos personales contra la alteración, destrucción y acceso no autorizado. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que Internet no es un entorno completamente seguro y el Proveedor no puede garantizar la seguridad de la transmisión o el almacenamiento de información en Internet.
Artículo 11.5. Derechos del titular de los datos recogidos
De acuerdo con la normativa aplicable en materia de datos personales, cada usuario tiene derecho a consultar, acceder, modificar, oponerse y rectificar, por motivos legítimos, la recogida y tratamiento de sus datos personales. Es posible solicitar que estos datos se rectifiquen, completen, aclaren, actualicen o eliminen.
Estos derechos podrán ejercitarse mediante escrito firmado dirigido al responsable del tratamiento, adjuntando a su solicitud copia de su documento de identidad.
En cualquier momento, el Cliente podrá presentar una reclamación ante la CNIL de acuerdo con los términos indicados en su sitio web (https://www.cnil/fr).
Artículo 11.6. Modificación de la cláusula
El Proveedor del Servicio se reserva el derecho de realizar cualquier cambio a esta cláusula relativa a la protección de datos personales en cualquier momento. En caso de que se produzca una modificación de esta cláusula de protección de datos personales, el Proveedor de Servicios se compromete a publicar la nueva versión en su sitio, y también informará a los usuarios de la modificación mediante correo electrónico, al menos 15 días antes de la fecha de vigencia.
Artículo 11.7. Oposición a la campaña telefónica
Tiene la posibilidad de inscribirse en la lista de exclusión voluntaria de la prospección telefónica en el siguiente sitio web: http://www.bloctel.gouv.fr/.
Artículo 12 – Seguros y responsabilidades
El Cliente es responsable de cualquier daño causado por sus acciones. Es necesario estar asegurado mediante un contrato de seguro de vacaciones para estos distintos riesgos. Se podrá solicitar comprobante de seguro al ingresar a las instalaciones. El Cliente es responsable de cualquier daño, pérdida o perjuicio sufrido por el Proveedor de Servicios como resultado de cualquier falta (actos u omisiones) o negligencia de su parte. En este evento, el Cliente se compromete a pagar al Proveedor del Servicio cualquier suma razonablemente necesaria para reparar dicho daño causado por éste. El Proveedor se reserva el derecho de cancelar la reserva del Cliente inmediatamente y sin reembolso, en caso de que el comportamiento durante la estancia deje de ser razonable y/o dé lugar a quejas graves por parte del personal u otros residentes.
El Proveedor de Servicios no será responsable ante el Cliente por el incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones bajo estos términos y condiciones, que no sea culpa suya (fraude, falsa declaración, etc.).), o que resulten de la ocurrencia de un caso de fuerza mayor. En cualquier caso, la responsabilidad del Proveedor no podrá exceder del importe pagado por el Cliente y cobrado por la reserva.
El Proveedor de Servicios se esforzará por ejercer todo el cuidado y diligencia razonablemente necesarios para el correcto desempeño de sus obligaciones. No se hace responsable de ningún daño indirecto (incluyendo pérdida de beneficios, pérdida de ingresos, pérdida de dinero, pérdida de tiempo, oportunidades perdidas o cualquier otro daño o perjuicio que no sea causado directamente por el Proveedor de Servicios) o que no pudiera prever razonablemente.
Artículo 13 – Fuerza mayor
Se considera que cualquier acontecimiento ajeno a la voluntad de las partes, que no haya podido razonablemente preverse al momento de la celebración del contrato y cuyos efectos no puedan evitarse con medidas apropiadas, impide al deudor cumplir su obligación y da lugar a la suspensión del contrato. Los tribunales franceses consideran como casos de fuerza mayor: las inclemencias meteorológicas excepcionales, los desastres naturales, los incendios e inundaciones, las explosiones, los rayos, los atentados y actos de terrorismo, las guerras y los disturbios, las epidemias y las pandemias, los cierres, prohibiciones y/o restricciones administrativas, reglamentarias o legales, los casos de interrupción o bloqueo de las redes de telecomunicaciones, de los medios de transporte o de los servicios postales, incluso debidos a huelgas, así como cualquier obligación legal o reglamentaria o de orden público impuesta por las autoridades competentes y que hubiera
La parte que invoque las circunstancias mencionadas anteriormente deberá notificar inmediatamente a la otra parte su aparición, así como su desaparición.
Artículo 14 – Resolución de controversias
Estas condiciones generales están sujetas a la aplicación de la legislación francesa. Este es el caso de
tanto las reglas sustantivas como las reglas formales.